Como mamás, siempre queremos lo mejor para nuestros hijos; que crezcan sanos y felices, pero ¿Estás cuidando la rutina diaria de tus hijos?
Si últimamente has notado cambios repentinos en tus hijos como dificultades para concentrarse, no duermen bien o están muy irritables podría ser por estos factores que muchas veces pasamos por alto. Sigue leyendo y descubre los cambios que harán la diferencia.
1. Falta de Movimiento: La Organización Mundial de la Salud recomienda que los niños entre 3 y 4 años realicen al menos 180 minutos de actividad física al día, ya que el sedentarismo puede afectar su desarrollo motor y cognitivo.Pero ahora los chicos duran mucho tiempo sentados frente a las pantallas
¿Cómo prevenirlo?
- Restringir el uso de las pantallas
- Fomentar la actividad física
2. Alimentación deficiente: No es un secreto que el azúcar en exceso afecta la energía y el comportamiento de los niños, pero más allá del azúcar ¿Sabías que hay otros alimentos que influyen en su concentración y desarrollo cerebral? Aquí te contamos cuales son.
Los alimentos procesados pueden causar cansancio,cambios de humor y dificultades de aprendizaje.
¿Cómo solucionarlo?
- Agrega más frutas, verduras y proteínas a su dieta.
- Evita los snacks ultraprocesados y reemplazarlos por opciones más naturales.
- Involúcrate en la cocina para que se interese por la comida saludable.
3. Sueño interrumpido: Si sientes que tu hijo no duerme lo suficiente o se despierta repetidamente en las noches,debes saber que su crecimiento puede verse afectado, esto no te lo digo porque si, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades nos explica cómo la falta de sueño afecta la memoria, el crecimiento y el comportamiento de los niños, por eso hoy veremos cómo solucionarlo
- Establece una rutina de sueño con horarios fijos
- Crea un ambiente relajado antes de dormir: nada de pantallas al menos 1 hora antes de acostarse.
- Usa pijamas cómodas y ropa suave que lo ayude a dormir mejor.
4. Falta de Contacto y Juego con los Padres
Entre el trabajo, las responsabilidades y el cansancio del día a día, muchas veces pasamos menos tiempo del que quisiéramos con nuestros hijos. Sin embargo, jugar con ellos no solo los hace felices, sino que también fortalece su desarrollo emocional y cognitivo.
¿Cómo solucionarlo?
- Dedica al menos 30 minutos al día a jugar sin distracciones.
- Deja el celular a un lado y haz que ese tiempo sea especial, incluye juegos que estimulen su creatividad, como contar historias o hacer manualidades.
¡Haz un cambio hoy! 💡
Ahora que conoces estos factores, es momento de hacer pequeños cambios para ayudar a tu hijo a desarrollarse mejor. No necesitas hacer todo de golpe, pero cada pequeño ajuste puede hacer una gran diferencia.
Y recuerda: una mamá feliz también es clave para el bienestar de los niños. ¡Tómate un tiempo para ti, cuida tu bienestar y sigue dándole lo mejor a tu familia! 💕
📌 Descubre ropa cómoda y versátil para tus hijos aquí 👉 [ https://kibiitienda.com/ ]