
¿Te has preguntado que le pasa a nuestros hijo si pasan horas y horas frente a la pantalla?
La organizacion Mundial de la Salud (OMS) realizo estudios donde se coprueba que el uso de las pantallas estan afectando gravemente a nuestros hijos ocasionando problemas mentales y de desarrollo.
- Déficit de atención
- Retrasos cognitivos
- Problemas de aprendizaje
- Aumento de la impulsividad
- Falta de autocontrol
- Mayor riesgo de trastorno bipolar y psicosis
- Disminuye las interacciones entre niños y padres
- Afecta el vínculo, la regulación emocional y el uso pragmático del lenguaje
- Reduce el movimiento libre, impactando negativamente en la motricidad gruesa
- Sobrecarga el sistema de atención de los niños pequeños
- Dificulta su capacidad para concentrarse en tareas más tradicionales
La tecnologia tienes muchas ventajas, lamentablemente la dependecia a ellas ha causado esta serie de incovenientes negativos.
En kibii tenemos unos Tips para que puedes hacer como padre para mitigar los efectos negativos de la tecnologia
- Establecer límites de tiempo: Limitar el tiempo frente a las pantallas y asegurarse de que el tiempo restante se utilice en actividades que fomenten el desarrollo físico y emocional, como leer, hacer deporte o jugar al aire libre.
- Promover interacciones sociales: Fomentar las interacciones cara a cara con amigos y familiares. Los juegos y actividades grupales son esenciales para el desarrollo social.
- Fomentar la actividad física: Asegurarse de que los niños tengan tiempo para realizar actividades físicas todos los días, lo que también contribuye a su bienestar emocional.
- Proteger la salud mental: Supervisar las redes sociales y el contenido al que los niños acceden. Hablar abiertamente sobre los peligros del ciberacoso y la presión social en línea.
- Modelar un buen comportamiento digital: Los padres deben ser modelos a seguir en el uso de la tecnología. Reducir el tiempo frente a las pantallas y dedicar tiempo a la interacción familiar.
Si no tomamos medidas ahora, las consecuencias a largo plazo serán devastadoras. Es crucial que los padres se concienticen de los riesgos y tomen el control para proteger a sus hijos de la "destrucción" que la tecnología puede causar.
¡Actúa ahora y pon límites!